Cultivar el arte de contar historias nos devuelve la capacidad de conectar con los corazones; la palabra que puede llegar al otro y el silencio habitado.
¿Qué es y para qué existe este curso?
El Hilo Dorado es una formación en el arte de contar historias dirigida a aquellas personas que buscan iniciarse en este bello quehacer y recibir las herramientas necesarias para ello. Es un curso para traer alimento, cuidado y autoconocimiento al alma a través de la práctica de contar historias; a través del encuentro con el recinto sagrado de la palabra, el movimiento y el gesto.
“El alma que se vincula con el cuerpo como instrumento sagrado de expresión, el alma que aprende a crearse a sí misma a través del gesto, el alma que vive en la imagen y se sumerge en el sonido creador de la palabra; ese alma transforma su ser y su estar en este mundo”.
¿Cómo vamos a trabajar?
- El curso se desarrolla en una atmósfera acogedora y segura, apta para todas las personas con o sin experiencia escénica.
- El trabajo es práctico en todo momento: es una creación viva y adaptada a las necesidades creativas de los participantes.
- Abundan los espacios de conversación para poder compartir e integrar juntos las experiencias.
- Caminaremos en este universo, apoyándonos en la aproximación teatral de Michael Chéjov y en técnicas creativas para abrirte al mundo de las imágenes, crear diferentes atmósferas y traer el misterio que pulsa en los cuentos a un espacio compartido.
- Recibirás herramientas para trabajar el gesto, el movimiento y la voz, así como para fortalecer tu presencia escénica y conectar con las personas que te escuchan.
- Aprenderás a crear de forma viva y sin miedo, desde lo que sucede en el presente, jugando y divirtiéndote con la magia que trae el encuentro con un público.
- Aprenderás a viajar por el particular universo de cada historia y llevar a tu público a través de él, capturando su atención y hablando el lenguaje de su corazón.
- ¡Y por supuesto, contaremos muchas historias juntos!
Y es que los cuentos nos cuentan, nos sanan…los cuentos son un camino de transformación. Aprendiendo a abrirnos al lenguaje de las imágenes entramos en el lenguaje de la Vida.
Cuando termines….
Habrás aprendido las capacidades y técnicas fundamentales necesarias para comenzar a construir un repertorio propio y contar cuentos delante de un público; ya sea en teatros, escuelas, trabajo social y comunitario, en familia o en un entorno terapéutico.
Podrás vivir claramente cómo los cuentos nos conducen a un despertar imaginativo, al despertar de fuerzas creativas, vitales y de autoconocimiento.
Estructura y programa
Este curso se estructura en tres módulos, cada uno de ellos de un fin de semana de duración.(viernes-domingo; los horarios figuran más abajo, en la sección de datos prácticos).
Entre los diferentes módulos llevarás algunas tareas sencillas para aplicar lo que has aprendido.
- Primer módulo: aprenderás técnicas narrativas básicas, aprenderás a encontrar la estructura y la respiración de un cuento, a descubrir sus atmósferas y crear sus imágenes.
- Segundo módulo: progresaremos a aspectos más avanzados de la narración oral, entre otros las dinámica, el trabajo con las polaridades, la voz, la creación de personajes y las transiciones.
- Tercer módulo: en este módulo repasaremos dudas, añadiremos algunas herramientas creativas especiales y traerás tu proyecto personal. ¡Haremos nuestro pequeño festival de cuentos privado para celebrar el final del curso !
Cómo saber si este curso es para ti
Este curso es para ti si…
- Hace tiempo que te interesa el mundo de los cuentos y quieres recibir formación para poder contar cuentos delante de un público y conectar con ellos desde tu verdadera voz.
- Estás buscando un camino para nutrir tu alma, desarrollar tu expresividad y creatividad y conectar con los demás.
- Trabajas en colegios o eres mamá o papá y quieres llevar a los niños los cuentos como un regalo para su desarrollo imaginativo y humano.
- Eres facilitador@, coach, terapeuta social o psicólog@ u otra profesión en la que quieres desarrollar la capacidad de contar historias a los adultos como medio para que crezcan en ellos fuerzas psicológicas e imaginativas nuevas que no son accesibles desde lo únicamente racional. Fuerzas del corazón. ¡El cuento es medicina!
- Eres actriz o actor o director@ y buscas una forma de despertar y vivificar tu imaginación, tu alma y tu cuerpo que luego puedas aplicar al arte de la actuación.
¿Te quedan dudas de si este curso es para ti?
Envíame un email a hola@tuactorinterior.com
o un whatsapp al 624 64 09 56
y agendamos una llamada para verlas juntas sin ningún compromiso.
Qué te llevarás de este curso
- Redescubrir la conexión con tu propia alma.
- Aprender a expresarte creativamente con el cuerpo, la voz y la palabra.
- Ganar seguridad, autenticidad y presencia escénica. ¡Tu individualidad creativa es única!
- Conectar con otros seres humanos compartiendo el lenguaje del alma.
- Aprender a explorar por ti mismo el universo de las imágenes y los símbolos de los cuentos.
- Encontrar tu propia voz y estilo artístico.
- Iniciarte en el proceso de creación escénica.
- Conocer los diferentes tipos de historias y cómo pueden servirte en diferentes ámbitos.
- La capacidad de utilizar los cuentos en escuelas, trabajo social, comunitario y familiar como una fuerza de unión y transformación.
- La capacidad de contar tus cuentos en un escenario teatral conectando y conmoviendo a tu público.
- ¡Muchísimas horas de disfrute, autoconocimiento y crecimiento interior!
- Jugar, cantar, contar, sanar, soñar, imaginar, encontrarnos… y alimentar el alma desde la vida y el misterio que emanan las historias.
Dicen que los seres humanos, en realidad, estamos hechos de historias…
Para inscribirte rellena el formulario de inscripción haciendo click en el botón
Datos Prácticos
◊ Tres módulos de un fin de semana de duración.
Para que entre uno y otro puedas integrar lo aprendido, aplicándolo a los cuentos que veremos durante el curso, y recibas así un aprendizaje progresivo que vayas integrando poco a poco.
◊ El formato del curso es presencial.
El formato presencial fortalece los vínculos y nos regala la posibilidad de trabajar en el espacio físico, reforzando así nuestra corporalidad y nuestros sentidos para traer luego el mundo imaginativo al escenario.
◊ Próximas fechas:
Gran Canaria, otoño 2023
- Primer módulo 13-15 Octubre
- Segundo módulo 17-19 Noviembre
- Tercer módulo 19-21 Enero
Lugar: Finca biodinámica de Collada Blanca, en Cueva Grande. Disponible alojamiento y pensión completa en la misma finca de viernes a domingo, 95€. Comida sábado y domingo + tentempiés, sin alojamiento, 70€. (Contacto: Suso Cabrera 619568 338 )
Madrid, primavera 2024
- Primer módulo 15-17 Marzo
- Segundo fin de semana 19-21 Abril
- Tercer fin de semana 7-9 Junio
◊ Precio
El precio habitual del curso es de 590 €.
Madrid 2024 : descuento por inscripción temprana hasta el 7 de Enero del 2024. 550€ (Si quieres regalarlo para Navidad o Reyes, avísame para que se lo comuniquemos al destinatario de la manera más bonita)
◊ Horarios:
- Viernes 18-20:30 hs
- Sábados 9:30-13:30 y de 15:30 a 19:30 hs
- Domingos 9- 13:30/14hs
◊ Plazas limitadas:
Este curso se cuece a fuego lento, con mucho amor y sustancias deliciosas…cuidando el proceso del grupo y de cada participante. Por ello el número máximo de participantes oscila entre 12 y 16 dependiendo del espacio donde vayamos a trabajar.*
* Gran Canaria, otoño 2023: Máximo 12 plazas.
* Madrid, primavera 2024: Máximo 16 plazas.
Inscripciones
Para inscribirte rellena el formulario de inscripción haciendo click en el botón
Una vez recibida la ficha de inscripción te enviaremos los datos bancarios para realizar tu matrícula.
POR FAVOR TEN EN CUENTA QUE NO PODEMOS GARANTIZAR TU PLAZA HASTA QUE HAYAS REALIZADO EL PAGO DEL CURSO. Las plazas se asignan por riguroso orden de inscripción.
Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia previa?
No necesitas haber contado cuentos nunca ni tener ninguna experiencia actoral previa para participar en este curso. Tampoco tienes que traer ningún cuento preparado. Durante el curso iras viendo y aportando los materiales necesarios. Para tu proyecto final si elegirás tú mismo el cuento o la historia que quieres narrar. Pero ya lo hablaremos durante el curso.
¿Puedo asistir a un módulo por separado?
No. Este curso está pensado para que salgas con una serie de capacidades desarrolladas hasta cierto nivel y el aprendizaje es progresivo y continuado. Por eso no se pueden hacer módulos aislados.
¿Puedo pagar el curso a plazos?
Sí. Puedes dividir el pago en dos plazos. En cualquier caso ambos deberán estar abonados antes de la fecha de comienzo del primer módulo del curso.
Soy muy tímido y me asusta el trabajo escénico ¿Puedo hacer este curso?
¡Claro que sí ! Trabajaremos siempre en una atmósfera en la que podrás sentirte seguro e ir a tu ritmo. Recibirás soporte y herramientas para encontrar cómo poner tu voz al servicio de las historias y de tu corazón, sin forzar tu naturaleza interior. Verás que cada persona trae un regalo consigo y podrás encontrar tu forma única de entregarlo a los demás.
Ya tengo una formación actoral, ¿puede aportarme algo este curso?
Si cuentas con una formación actoral ya traes mucho contigo. Este curso te ayudará a profundizar en tus fuerzas imaginativas y en los arquetipos de tus personajes. Además de ser tu personaje en escena disfrutarás del don de ser tú mismo , despertando tu propia voz a través de las fuerzas vivas de la imaginación.
-¿En qué consiste la aproximación actoral de Michael Chéjov?
Michael Chéjov fue un actor ruso que desarrolló una aproximación al arte de la actuación basada en el despertar de las fuerzas imaginativas y en la conexión del artista con su creatividad espiritual.
Resumiéndolo mucho, M. Chéjov no concebía la creación únicamente como la expresión de la memoria personal y subjetiva, sino como una relación con principios imaginativos objetivos que tienen existencia propia. Es a través de esta relación acontece la transformación del ser humano a la que apela el arte.
¿Quién imparte el curso?
Me llamo Marta Garbayo aunque me presento casi siempre por mi nombre creativo: Jovina.
Durante la primera parte de mi biografía me dediqué a estudiar y trabajar como médico. Esto me dio la oportunidad de sumergirme en las miradas de las personas, en sus silencios, sus palabras y lo que había detrás de sus palabras. Me bañé en sus historias de vida buscando ese hilo que les unía de nuevo consigo mismos y con lo que les rodeaba, buscando el cuento que quería ser contado en ellas. En esa senda comprendí que eran las historias, dichas y no dichas, las que formaban a las personas.
Aunque ya no ejerzo esa profesión , fue gracias a la medicina que comencé a hacerme preguntas sobre eso que latía como una llama en cada ser humano y que la ciencia apenas lograba responder. Esa senda de preguntas vitales que ardían en mi interior me condujo al encuentro con el arte como un camino de conocimiento y transformación, muy especialmente al trabajo de Michael Chéjov.
Me formé entonces como actriz, artista escénica y cuentacuentos (y un poquito en música también) para poder mejor sumergirme y explorar ese mundo. El enfoque artístico de Michael Chéjov abrió mi mirada a los puentes entre la imaginación, el arte y la vida.
Hoy día tengo la gran suerte de continuar investigando ese camino y de poder compartirlo contigo en este curso.
¿Te quedan dudas sobre el curso?
Envíame un email a hola@tuactorinterior.com
o un whatsapp al 624 64 09 56
y agendamos una llamada para verlas juntos sin ningún compromiso
¡No tengo ninguna duda, quiero apuntarme!
Para inscribirte rellena y envía el formulario que encontarás haciendo click en el botón.
¿Y si los cuentos fuesen puertas?
¿Y si fuesen mapas en los que descubrirnos?