Conoce a Tu Actor Interior y descubre en ti mismo
el lugar donde la libertad creadora es posible
Algunas personas tienen una naturaleza interna llena de preguntas. No siempre lo saben, no siempre estas preguntas se formulan conscientemente en ellos, pero sí viven sus efectos.
Son personas que cuando miran al mundo que les rodea, sienten que les falta algo; algo trascendente para lo que no tienen palabras, un puente, o una llave mágica, que les permita visitar lo que sienten que se esconde, como un secreto a voces, en todo lo que sale a su encuentro.
Lo que les ocurre es que tienen un alma de artista. Para ellos cada planta y cada piedra, cada paisaje, cada situación, y cada ser humano esconde este latido que sienten, pero que no pueden ver ni nombrar. Y es que el espacio para mirar el misterio de lo que somos vive en un lugar que no aparece en los mapas ni tiene sendas prefijadas.
Allí se puede llegar cultivando el pensamiento imaginativo y la capacidad creadora de nuestra individualidad.
En Tu Actor Interior creamos encuentros para
que, utilizando el enfoque del trabajo actoral de
Michael Chéjov y la práctica de las bases del
crecimiento espiritual, puedas desarrollar tu
dimensión artística y creadora, abrirte a los mundos
de la imaginación, y conocerte a ti mismo desde el
espacio de la libertad interior.
Desarrollar la capacidad imaginativa nos conecta con nuestra intimidad más profunda y despierta la voz del alma que, a veces por tanto tiempo, ha permanecido silenciada.
Gracias a la imaginación se abre en nosotros el
lenguaje infinito del Universo.
Reunirnos a compartir historias como una forma de caminar juntos.
Me entusiasma crear junto a otras personas. Teatro, poesía, cuentos, música… para mí lo más importante es lo que acontece en el encuentro humano.
Confío plenamente en las fuerzas transformadoras del individuo y de la sociedad que vienen a través del Arte. Y creo en la responsabilidad amorosa del ser humano para con su desarrollo creativo.
No separo el Arte de la naturaleza pues ella es quien nos enseña cómo trabajan los principios creativos.
Concibo el camino artístico como un aprendizaje hacia la libertad, que nos enseña a conocernos a nosotros mismos y lo que nos rodea en coherencia con lo que las cosas son, y no con lo que, a veces, queremos imponerles que sean.
La técnica teatral desarrollada por Michael Chéjov nos encamina hacia el encuentro con lo que él llamaba “el verdadero actor en tu interior”, el yo creador.
Su enriquecedor enfoque de lo teatral nos lleva más allá de la emotividad personal y nos introduce, a través de diversas puertas, al recinto en el que el hombre y los principios que obran en el mundo imaginativo pueden reunirse en un actuar conjunto: la “actuación inspirada”.